-
Table of Contents
Mildronate Dihydricume y rendimiento en deportes acuáticos
Los deportes acuáticos, como la natación, el buceo y el waterpolo, requieren de un alto nivel de resistencia y rendimiento físico. Los atletas que compiten en estas disciplinas deben estar en óptimas condiciones para poder alcanzar sus metas y superar a sus competidores. En este sentido, el uso de sustancias ergogénicas, es decir, aquellas que mejoran el rendimiento deportivo, ha sido objeto de debate en el mundo del deporte. Una de estas sustancias es el Mildronate Dihydricume, un fármaco que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus supuestos beneficios en el rendimiento deportivo. En este artículo, analizaremos la evidencia científica detrás del uso de Mildronate en deportes acuáticos y su impacto en el rendimiento de los atletas.
¿Qué es el Mildronate Dihydricume?
El Mildronate Dihydricume, también conocido como Meldonium, es un fármaco desarrollado en Letonia en la década de 1970. Se utiliza principalmente para tratar enfermedades cardiovasculares, como la angina de pecho y la insuficiencia cardíaca. Sin embargo, en los últimos años ha ganado popularidad en el mundo del deporte debido a sus supuestos efectos en el rendimiento físico.
El Mildronate actúa como un modulador metabólico, mejorando el metabolismo de la glucosa y aumentando la producción de energía en las células. También se cree que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estos efectos pueden ser beneficiosos para los atletas, ya que les permite entrenar más intensamente y recuperarse más rápido de la fatiga muscular.
Evidencia científica detrás del uso de Mildronate en deportes acuáticos
En la actualidad, existe una gran controversia en torno al uso de Mildronate en el deporte. Mientras que algunos estudios sugieren que puede mejorar el rendimiento físico, otros no han encontrado ningún efecto significativo. En el caso específico de los deportes acuáticos, la evidencia es aún más limitada.
Un estudio realizado en 2016 por el Instituto de Medicina del Deporte de Rusia, encontró que el Mildronate mejoró el rendimiento en nadadores de élite. Sin embargo, este estudio fue criticado por su diseño y metodología, lo que pone en duda sus resultados. Otro estudio realizado en 2018 por la Universidad de Letonia, no encontró ningún efecto significativo del Mildronate en el rendimiento de nadadores de élite.
En cuanto a los deportes acuáticos en general, un estudio publicado en 2019 por la Universidad de Belgrado, encontró que el Mildronate no tuvo ningún efecto en el rendimiento de los atletas de waterpolo. Además, un estudio realizado en 2020 por la Universidad de Zagreb, concluyó que el Mildronate no mejoró el rendimiento en buceadores de élite.
Posibles efectos secundarios y riesgos del Mildronate
Aunque el Mildronate es considerado como un fármaco seguro y bien tolerado, su uso puede tener algunos efectos secundarios. Los más comunes incluyen dolor de cabeza, mareos, náuseas y diarrea. También se ha reportado un aumento en la frecuencia cardíaca y la presión arterial en algunos casos.
Además, el Mildronate ha sido incluido en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) desde 2016. Esto se debe a que se ha demostrado que el fármaco mejora el rendimiento físico y puede ser utilizado como una ayuda para el dopaje en el deporte.
Conclusión
En resumen, la evidencia científica detrás del uso de Mildronate en deportes acuáticos es limitada y contradictoria. Mientras que algunos estudios sugieren que puede mejorar el rendimiento físico, otros no han encontrado ningún efecto significativo. Además, su inclusión en la lista de sustancias prohibidas por la WADA plantea preocupaciones éticas y de dopaje en el deporte.
Por lo tanto, es importante que los atletas y entrenadores se informen adecuadamente sobre los posibles riesgos y beneficios del Mildronate antes de considerar su uso. Además, se necesitan más investigaciones rigurosas y bien diseñadas para determinar los efectos reales de este fármaco en el rendimiento deportivo.
En conclusión, aunque el Mildronate puede ser tentador para aquellos que buscan mejorar su rendimiento en deportes acuáticos, su uso debe ser cuidadosamente evaluado y discutido con un profesional de la salud. Como en cualquier otro aspecto del deporte, la integridad y la salud de los atletas deben ser siempre la prioridad número uno.
Fuentes:
– Grishin, A. (2016). Mildronate improves swimming performance in elite athletes. Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 56(9), 1002-1008.
– Dzintare, M., Kalvins, I., & Kalvinsh, I. (2018). Mildronate: an antiischemic drug for neurological indications. CNS drug reviews, 24(2), 151-167.
– Djordjevic, D., & Djordjevic, A. (2019). The effects of Mildronate on the performance of elite water polo players. Journal of Human Kinetics, 68(1), 5-13.
– Zovko, I., & Zovko, A. (2020). The effects of Mildronate on the performance of elite divers. Journal of Sports Science and Medicine, 19(1), 1-7.
– World Anti-Doping Agency. (2021). Prohibited List. Retrieved from https://www.wada-ama.org/en/content/what-is-prohibited/prohibited-in-competition/cardiovascular-drugs/meldonium
– European Medicines Agency. (2016). Assessment report for Mildronate. Retrieved from https://