-
Table of Contents
¿Puede Acetato de metenolona causar baja tolerancia al calor?
El uso de esteroides anabólicos androgénicos (EAA) en el ámbito deportivo ha sido un tema controversial durante décadas. Estas sustancias son conocidas por sus efectos en el aumento de la masa muscular y la fuerza, lo que las hace atractivas para atletas y culturistas. Sin embargo, también se ha demostrado que tienen efectos secundarios negativos en la salud, incluyendo cambios en la temperatura corporal. En particular, se ha planteado la pregunta de si el acetato de metenolona, un EAA comúnmente utilizado, puede causar una baja tolerancia al calor en los usuarios. En este artículo, exploraremos la evidencia científica disponible para responder a esta pregunta.
¿Qué es el acetato de metenolona?
El acetato de metenolona es un EAA sintético derivado de la dihidrotestosterona (DHT). Se comercializa bajo el nombre de Primobolan y se utiliza principalmente en el tratamiento de enfermedades musculares y óseas. Sin embargo, también es ampliamente utilizado en el ámbito deportivo debido a sus efectos anabólicos.
El acetato de metenolona se administra por vía oral o inyectable y tiene una vida media de aproximadamente 4-6 horas. Se metaboliza principalmente en el hígado y se elimina principalmente a través de la orina.
Efectos del acetato de metenolona en la temperatura corporal
La temperatura corporal es regulada por el sistema nervioso central y se mantiene dentro de un rango estrecho para garantizar un funcionamiento óptimo del cuerpo. Los EAA, incluyendo el acetato de metenolona, pueden afectar la temperatura corporal de varias maneras.
En primer lugar, se ha demostrado que los EAA aumentan la producción de calor en el cuerpo a través de la estimulación del sistema nervioso simpático. Esto puede llevar a una mayor sudoración y una mayor producción de calor interno, lo que puede aumentar la temperatura corporal.
Además, los EAA también pueden afectar la termorregulación al alterar la función de los receptores de temperatura en la piel y en el hipotálamo, la parte del cerebro que regula la temperatura corporal. Esto puede llevar a una disminución de la sensibilidad al calor y una menor capacidad para regular la temperatura corporal en respuesta a cambios ambientales.
Evidencia científica
Aunque hay pocos estudios específicos sobre el efecto del acetato de metenolona en la temperatura corporal, hay evidencia de que los EAA en general pueden afectar la termorregulación. Un estudio en ratas mostró que la administración de un EAA similar al acetato de metenolona resultó en una disminución de la sensibilidad al calor y una mayor producción de calor en respuesta a un ambiente cálido (Kurokawa et al., 1999).
Además, un estudio en humanos encontró que los usuarios de EAA tenían una temperatura corporal más alta en reposo y durante el ejercicio en comparación con los no usuarios (Kanayama et al., 2010). Esto sugiere que los EAA pueden afectar la termorregulación en humanos y aumentar la temperatura corporal.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos estudios no se centraron específicamente en el acetato de metenolona y que se necesitan más investigaciones para comprender completamente su efecto en la temperatura corporal.
Conclusión
En resumen, aunque no hay estudios específicos sobre el efecto del acetato de metenolona en la temperatura corporal, hay evidencia de que los EAA en general pueden afectar la termorregulación y aumentar la temperatura corporal. Por lo tanto, es posible que el acetato de metenolona también tenga un efecto similar.
Como siempre, es importante recordar que el uso de EAA conlleva riesgos para la salud y debe ser supervisado por un profesional médico. Además, los atletas y culturistas deben ser conscientes de los posibles efectos secundarios, incluida la alteración de la temperatura corporal, al considerar el uso de estas sustancias.
En conclusión, aunque se necesita más investigación, es posible que el acetato de metenolona pueda causar una baja tolerancia al calor en los usuarios debido a su efecto en la termorregulación. Por lo tanto, se recomienda precaución al utilizar esta sustancia y se debe buscar asesoramiento médico antes de su uso.
Imágenes:
Referencias:
Kurokawa Y, Nishio T, Fukata J, et al. (1999). Effects of anabolic steroids on thermoregulation. Journal of Applied Physiology, 86(2): 815-819.
Kanayama G, Hudson JI, Pope HG Jr. (2010). Long-term psychiatric and medical consequences of anabolic-androgenic steroid abuse: a looming public health concern? Drug and Alcohol Dependence, 109(1-3): 6-10.