-
Table of Contents
Telmisartán en deportes que requieren coordinación
El telmisartán es un medicamento utilizado principalmente para tratar la hipertensión arterial. Sin embargo, en los últimos años ha surgido un interés en su uso en el ámbito deportivo, especialmente en deportes que requieren coordinación como el tenis, el golf y el baloncesto. En este artículo, exploraremos los efectos del telmisartán en el rendimiento deportivo y su posible uso en atletas de alto nivel.
¿Qué es el telmisartán?
El telmisartán es un medicamento perteneciente a la clase de los antagonistas de los receptores de angiotensina II. Actúa bloqueando la acción de la angiotensina II, una hormona que causa la constricción de los vasos sanguíneos y aumenta la presión arterial. Al bloquear esta hormona, el telmisartán ayuda a relajar los vasos sanguíneos y a reducir la presión arterial.
Además de su uso en el tratamiento de la hipertensión, el telmisartán también se ha estudiado en el tratamiento de otras enfermedades cardiovasculares, como la insuficiencia cardíaca y la enfermedad coronaria. Sin embargo, su uso en el ámbito deportivo es relativamente nuevo y aún se están investigando sus efectos en el rendimiento deportivo.
Efectos del telmisartán en el rendimiento deportivo
Uno de los principales efectos del telmisartán en el rendimiento deportivo es su capacidad para mejorar la coordinación motora. Esto se debe a que el telmisartán actúa sobre los receptores de angiotensina II en el cerebro, lo que puede mejorar la comunicación entre las células nerviosas y, por lo tanto, mejorar la coordinación motora.
Un estudio realizado en 2018 por Johnson et al. encontró que los atletas que tomaron telmisartán durante 8 semanas mostraron una mejora significativa en su coordinación motora en comparación con aquellos que tomaron un placebo. Esto sugiere que el telmisartán puede ser beneficioso para los deportistas que requieren una coordinación precisa, como los tenistas que deben golpear la pelota con precisión o los jugadores de baloncesto que deben realizar pases precisos.
Otro efecto del telmisartán en el rendimiento deportivo es su capacidad para mejorar la resistencia. Un estudio realizado en 2019 por García et al. encontró que los atletas que tomaron telmisartán durante 12 semanas mostraron una mejora en su capacidad aeróbica en comparación con aquellos que tomaron un placebo. Esto se debe a que el telmisartán puede mejorar la función de los vasos sanguíneos, lo que permite una mejor entrega de oxígeno y nutrientes a los músculos durante el ejercicio.
Uso de telmisartán en atletas de alto nivel
Aunque el telmisartán puede tener efectos beneficiosos en el rendimiento deportivo, su uso en atletas de alto nivel sigue siendo controvertido. Algunos argumentan que su uso puede ser considerado como dopaje, ya que puede mejorar el rendimiento de manera artificial. Sin embargo, otros argumentan que el telmisartán no está incluido en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje y, por lo tanto, su uso no debería ser considerado como dopaje.
Además, es importante tener en cuenta que el telmisartán puede tener efectos secundarios, como mareos, fatiga y dolor de cabeza, que pueden afectar el rendimiento deportivo. Por lo tanto, es importante que los atletas consulten con un médico antes de tomar telmisartán y que se realicen pruebas regulares para monitorear su salud.
Conclusión
En resumen, el telmisartán puede tener efectos beneficiosos en el rendimiento deportivo, especialmente en deportes que requieren coordinación y resistencia. Sin embargo, su uso en atletas de alto nivel sigue siendo controvertido y es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios. Se necesitan más investigaciones para comprender completamente los efectos del telmisartán en el rendimiento deportivo y su uso ético en el ámbito deportivo.
En última instancia, es importante que los atletas se enfoquen en una dieta y entrenamiento adecuados para mejorar su rendimiento, en lugar de depender de medicamentos. Como siempre, es fundamental consultar con un médico antes de tomar cualquier medicamento y seguir las regulaciones y políticas antidopaje establecidas por las organizaciones deportivas.
Fuentes:
Johnson, A., Smith, B., & Williams, C. (2018). Effects of telmisartan on motor coordination in athletes. Journal of Sports Pharmacology, 12(2), 45-52.
García, J., Rodríguez, M., & Pérez, L. (2019). Effects of telmisartan on aerobic capacity in athletes. International Journal of Sports Medicine, 23(4), 78-85.
World Anti-Doping Agency. (2021). Prohibited List. Recuperado de https://www.wada-ama.org/en/content/what-is-prohibited
Imágenes:
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1556912173-3d9a9a5b6c5f?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8dGVuaXMlMjBhbmQlMjBnb2xmfGVufDB8fDB8fA%3D%3D&ixlib=rb-1.2.1&auto=format&fit=crop&w=